- - - - - - - - - - - - - - - ATENCIÓN: - - - - - - - - - - - - - - - -
PARA ESTA RUTA SE ADMITEN PERSONAS NUEVAS, HASTA COMPLETAR AFORO. ESCRIBENOS PARA MÁS INFORMACIÓN
¡Bienvenidos senderistas! Estamos a punto de adentrarnos, de la mano de nuestros veteranos JULIÁN Y Mª JESUS, en una ruta que recorrerá la Sierra de Ayllón, en unos parajes poco frecuentados por el grupo hasta ahora. Partiendo del pueblo de Martin Muñoz de Ayllon, nos adentraremos en la majestuosa Sierra homónima. Esta cordillera, conocida por su belleza natural y biodiversidad, nos brindará una experiencia inolvidable. En nuestro ascenso, nos encontraremos con una formación rocosa espectacular: La Buitrera. Esta imponente estructura, con sus acantilados verticales y su exuberante vegetación, nos cautivará a medida que subimos. En el término municipal de Riaza, en un lugar privilegiado se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Hontanares. A 1.450 m. de altitud y enclavada en medio de un claro en un bosque de robles, se puede ver desde aquí el Pico del Lobo, la estación de esquí de La Pinilla, Riaza y otros pueblos del entorno. La ermita fue construida en el año 1606 con dos grandes estancias; una la propia iglesia y otra la antigua hospedería. En el interior sobresale el retablo mayor presidido por la imagen de Nuestra Señora de Hontanares. La ermita ocupa el lugar en el que anteriormente existía la iglesia de la aldeda de Hontanares, hoy ya desaparecida. Una de las leyendas sobre esta ermita nos cuenta que la imagen de la virgen se protegió en una cueva de la invasión musulmana. Ya en la Reconquista, debido al mal tiempo reinante, un pastor fue a la cueva para cobijarse y se encontró con la talla junto a una fuente de la que manaba gotas de aceite que mantenía encendida la luz de una lámpara. El pastor empezó a utilizar esas gotas pensando que tenían propiedades y el aceite se convirtió en agua. En la actualidad, esta fuente se denomina como la de las Tres Gotas. En el lugar se puede divisar una cruz. A tan solo un kilómetro de la Ermita de Hontanares, localizamos el mirador de Peñas Llanas, un bonito paraje desde el que se puede divisar unas bellas vistas del Sistema Central e Ibérico, y donde podemos descubrir, mejor con unos prismáticos, los pueblos rojos y negros de la Sierra de Ayllón.
|